Tagritempo

Estamos en:

Arturo Prat 982 oficina 105, Melipilla - Chile

Teléfono

+56 2 2788 5479

Correo

oficinacentral@tagritempo.cl

Arturo Prat 982 oficina 105, Melipilla - Chile

+56 2 2788 5479

oficinacentral@tagritempo.cl

Arturo Prat 982 oficina 105, Melipilla - Chile

+56 2 2788 5479

oficinacentral@tagritempo.cl

Fertilizante BIO ORGÁNICO

  • Se genera una mayor firmeza y resistencia de los tejidos de la planta. Aumenta la carnosidad de la hoja, y a su vez mejora la firmeza la base de los brotes nuevos. Esto ayuda a combatir las heladas y también los daños mecánicos producidos por el viento y otros agentes.
  • A su vez, también mejoró la estructura de la baya. Aumento el grosor de la película de estas. Lo que genera no solo mayor protección contra agentes como la deshidratación por el viento y el sol, rotura por insectos, etc.; si no que además ayuda al proceso enológico, logrando mayor extracción de color, fenoles, taninos, aromas, etc.
  • A diferencia de años anteriores, en donde la brotación se vio algo acrotona debido a condiciones climáticas y la forma propia de brotar de las parras, desde que se empezó a usar el producto hemos tenido una brotación pareja y con cero acrotonia.
  • En flor, no tuvimos más problemas de corredura y millerandaje. Es imprescindible complementar las aplicaciones vía riego con aplicaciones foliares del mismo producto.
  • Debido a la presencia de ácidos fúlvicos y húmicos en el fertilizante, disminuye notablemente la presencia de nematodos en el suelo y por ende su presión contra la planta.
  • Los componentes propios del producto generaron un boom de crecimiento radicular, que se manifestó tanto en la profundidad de la raíz como en la densidad de la misma masa radicular.
  • Esto ayudo a su vez a que la planta tuviera una mayor tolerancia y resistencia al stress hídrico producto de las sequias que se presentan en el valle.
  • Desde que se usa el producto, la inducción de las yemas ha sido notable. Casi el 100% de las yemas brotaron y además TODAS fueron altamente productivas. Esto aumento la carga notoriamente en comparación a años anteriores.
  • Y por último, en años anteriores que ocasionalmente se observaron decoloraciones en el follaje producto de deficiencias de propias de la parra, estas se dejaron de presentar al comenzar con las primeras aplicaciones foliares en la planta.